Manual en Español de Corel Draw x3

Manual en Español de Corel Draw x3


  1. Para ir al manual completo click aqui


  • Contenido
  • Índice de materias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
  • Bienvenido a CorelDraw Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
  • CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
  • Corel PHOTO-PAINT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .271
  • Índice analítico de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .477
  • Índice analítico de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . .497
  • Índice de materias
  • Sección I: Bienvenido a CorelDRAW Graphics Suite X3
  • Bienvenido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
  • Aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
  • Novedades de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
  • Instalación de aplicaciones de CorelDRAW Graphics Suite X3 . . . . . . . . . . . . . . 9
  • Cambio de idioma de la interfaz de usuario y de la Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
  • Registro de productos Corel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
  • Actualización de productos Corel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
  • Atención al Cliente de Corel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
  • Convenciones de la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
  • Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
  • Guía de programación VBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
  • Comentarios de los clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
  • Otros recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
  • Acerca de Corel Corporation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
  • Sección II: CorelDRAW
  • Descripción del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
  • Terminología y conceptos de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
  • Ventana de aplicación de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
  • Herramientas del espacio de trabajo de CorelDRAW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
  • Procedimientos iniciales en CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
  • Acerca de gráficos vectoriales y mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
  • Inicio y apertura de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
  • Búsqueda, inserción y almacenamiento de contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
  • Exploración de las funciones básicas de CorelDRAW. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
  • Cómo deshacer, rehacer y repetir acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
  • Aplicación de zoom y visualización panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
  • Almacenamiento de dibujos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
  • Cierre de dibujos y salida de CorelDRAW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
  • ii Índice de materias
  • Operaciones con líneas, contornos y pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
  • Dibujo de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
  • Dibujo de líneas caligráficas, sensibles a la presión y preestablecidas . . . . . . . . . . 56
  • Formato de líneas y contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
  • Copia, conversión y eliminación de contornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
  • Aplicación de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
  • Diseminación de objetos a lo largo de una línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
  • Dibujo de líneas de cota y flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
  • Dibujo de formas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
  • Dibujo de rectángulos y cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
  • Dibujo de elipses, círculos, arcos y formas de sector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
  • Dibujo de polígonos y estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
  • Dibujo de espirales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
  • Dibujo de cuadrículas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
  • Dibujo de formas predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
  • Dibujo mediante reconocimiento de forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
  • Operaciones con objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
  • Selección de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
  • Copia, duplicación y eliminación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
  • Creación de objetos de áreas rodeadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
  • Creación de un límite alrededor de los objetos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . 93
  • Copia de propiedades de objeto, transformaciones y efectos . . . . . . . . . . . . . . . . 93
  • Colocación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
  • Alineación y distribución de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
  • Encaje de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
  • Uso de guías dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
  • Cambio de orden de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
  • Asignación de tamaño y aplicación de escala a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
  • Rotación y reflejo de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
  • Agrupamiento de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
  • Combinación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
  • Asignación de forma a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
  • Utilización de objetos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
  • Índice de materias iii
  • Asignación de forma a objetos de curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
  • Aplicación de efectos de distorsión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
  • Asignación de forma a objetos mediante envolturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
  • Recorte, división y borrado de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
  • Fileteado, festoneado y biselado de esquinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
  • Soldadura e intersección de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
  • Creación de objetos PowerClip. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
  • Relleno de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145
  • Aplicación de rellenos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
  • Aplicación de rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
  • Aplicación de rellenos de patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
  • Aplicación de rellenos en áreas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
  • Operaciones con rellenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
  • Operaciones con colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
  • Elección de colores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
  • Aplicación de efectos tridimensionales a objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . .161
  • Aplicación de siluetas a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
  • Aplicación de perspectiva a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
  • Creación de extrusiones de vector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
  • Creación de efectos de bisel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
  • Creación de sombras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
  • Mezcla de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
  • Cambio de la transparencia de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
  • Aplicación de transparencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
  • Operaciones con páginas y herramientas de diseño . . . . . . . . . . . . . . .181
  • Especificación del diseño de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
  • Elección de un fondo de página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
  • Adición, cambio de nombre y eliminación de páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
  • Utilización de las reglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
  • Configuración de la cuadrícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
  • Configuración de líneas guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
  • iv Índice de materias
  • Operaciones con capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
  • Creación de capas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
  • Cambio de las propiedades de capa y del orden de apilamiento . . . . . . . . . . . . . 195
  • Desplazamiento y copia de objetos entre capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
  • Adición y asignación de formato al texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
  • Adición y selección de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
  • Modificación del aspecto del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
  • Búsqueda, edición y conversión de texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
  • Alineación y espaciado del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
  • Desplazamiento y rotación del texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
  • Desplazamiento de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
  • Adaptación de texto a un trayecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
  • Asignación de formato al texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
  • Separación silábica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
  • Combinación y enlace de marcos de texto de párrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
  • Adaptación de texto de párrafo alrededor de objetos y texto . . . . . . . . . . . . . . . 223
  • Inserción de códigos de formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
  • Operaciones con mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
  • Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
  • Adición de mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
  • Recorte y edición de mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
  • Aplicación de efectos especiales a los mapas de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
  • Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen. . . . . . . 232
  • Edición de fotografías en Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
  • Vectorización de mapas de bits y edición de los resultados . . . . . . . . .235
  • Vectorización de mapas de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
  • Previsualización de los resultados de la vectorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
  • Control del color de los resultados de la vectorización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
  • Consejos para vectorizar mapas de bits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
  • Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .245
  • Para imprimir el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
  • Diseño de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
  • Índice de materias v
  • Previsualización de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
  • Impresión comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
  • Preparación de trabajos de impresión para un servicio de filmación . . . . . . . . . 249
  • Impresión de marcas de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
  • Impresión de separaciones de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
  • Impresión en película. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
  • Publicación en PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
  • Almacenamiento de documentos como archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
  • Configuración de opciones de seguridad para archivos PDF . . . . . . . . . . . . . . . 259
  • Importación y exportación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .263
  • Importación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
  • Exportación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
  • Sección III: Corel PHOTO-PAINT
  • Descripción del espacio de trabajo de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . .271
  • Términos de Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
  • Exploración de la ventana de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
  • Barras de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
  • Caja de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
  • Barra de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
  • Ventanas acoplables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
  • Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
  • Visualización de imágenes y obtención de información
  • sobre las mismas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
  • Visualización de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
  • Aplicación de zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
  • Obtención de información sobre la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
  • Operaciones con colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .291
  • Elección de colores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
  • Creación de paletas de colores personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
  • Utilización de canales de color directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
  • vi Índice de materias
  • Cambio de los modos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
  • Cambio del modo de color de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
  • Cambio de imágenes al modo de color Con paleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
  • Cómo cargar imágenes en Corel PHOTO-PAINT . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
  • Apertura de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
  • Importación de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
  • Adquisición de imágenes de escáneres y cámaras digitales. . . . . . . . . . . . . . . . . 308
  • Operaciones con gráficos vectoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
  • Recorte y cambio de orientación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
  • Recorte de imágenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
  • Ensamblado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
  • Cambio de la orientación de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
  • Ajuste de color y tono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
  • Ajuste rápido del color y el tono en el Laboratorio de ajuste de imagen. . . . . . . 319
  • Ajuste del color y tono de las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
  • Utilización de canales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
  • Cambio de las dimensiones de la imagen, la
  • resolución y el tamaño del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333
  • Cambio de las dimensiones de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
  • Cambio de la resolución de la imagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
  • Cambio del tamaño del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
  • Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
  • Dibujo de formas y líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
  • Aplicación de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
  • Diseminación de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
  • Repetición de pinceladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
  • Utilización de una pluma sensible a la presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
  • Retoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
  • Mejora de imágenes escaneadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
  • Corrección del efecto de ojos rojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
  • Eliminación de marcas de polvo y arañazos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
  • Índice de materias vii
  • Clonación de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
  • Perfilado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
  • Borrado de áreas de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
  • Difuminación, manchado y mezcla de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
  • Operaciones con lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
  • Creación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
  • Modificación de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
  • Combinación de lentes con el fondo de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
  • Máscaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
  • Distinción entre áreas protegidas y editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
  • Definición de áreas editables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
  • Definición de áreas editables utilizando la información de color . . . . . . . . . . . . 371
  • Inversión y eliminación de máscaras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
  • Recorte de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
  • Aplicación de efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .381
  • Operaciones con efectos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
  • Aplicación de estilos preestablecidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
  • Aplicación de efectos de color y tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
  • Administración de filtros de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385
  • Relleno de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .387
  • Aplicación de rellenos uniformes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
  • Aplicación de rellenos degradados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
  • Aplicación de rellenos de mapa de bits. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390
  • Aplicación de rellenos de textura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
  • Aplicación de rellenos de gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
  • Operaciones con objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .397
  • Creación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
  • Agrupación y combinación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
  • Modificación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
  • Transformación de objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
  • Modificación de los bordes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408
  • viii Índice de materias
  • Adición de sombras a objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
  • Creación de imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415
  • Exportación y optimización de imágenes para Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
  • Creación y edición de imágenes cambiantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
  • Almacenamiento y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
  • Almacenamiento de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
  • Exportación de imágenes con otro formato de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
  • Cierre de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
  • Administración de color para visualización, entrada y salida . . . . . . . .429
  • Operaciones con perfiles de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
  • Elección de una configuración avanzada de administración de color . . . . . . . . . 431
  • Corrección de colores para su visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432
  • Impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433
  • Para imprimir el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
  • Diseño de trabajos de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
  • Previsualización de trabajos de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Comentarios:

Publicaciones Similares

Manual en Español de Corel Draw x3
4/ 5
Oleh